domingo, 29 de abril de 2018

TESELACIONES O TESELADOS......




 Bogotá, 29 de Abril de 2018

Queridos estudiantes del grado Noveno: He pasado este segundo tema a esta nueva entrada para que no se vea tan llena la primera entrada. Po r favor comiencen a resolver las preguntas  y a subir las respuestas en esta segunda entrada de este Blog. Aleyda- 


 TESELACIONES O TESELADOS: Hace referencia a una regularidad o patr{onde figuras que recubren o pavimentan completamente una superficie  palana que cumple con dos requisitos:

1. Que no quedan espacios.
2. Que no se superpongana las figuras.
Tomado de: https://es.wikipedia,org/wiku/Tesealdo.

Existen dos clases de teselados:

POLIGONOS REGULARES que cubren completamente una supreficie plana son: triángulos, equiláteros, cuadrado y hexágonos regulares.

Teselados semi irregulares:  son aquellos que contiene dos o más polígonos regulares tiene las siguientes propiedades:
1. Está formado solo por polígonos regulares.
2. El arreglo de polígonos es idéntico en cada vertice.
3. Sólo existen ocho teselados semirregulares.
 Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Teselado.

Escribe en este blog:
1. Busca y sube imagenes de teselados regulares e irregulares.
 2. Busca  en la Web y sube la historia de las teselaciones o teselados 
3. ¿Qué otros usos se le podría dar a estas figuras?



18 comentarios:

  1. JUAN PABLO HERNANDEZ CASTELLANOS
    Historia del Teselado
    Las antiguas civilizaciones utilizaban teselados para la construcción de sus casa y templos cerca del año 4.000 A.C. Por ese tiempo los sumerios realizaban decoracionescon mosaicos que formaban modelos geomtricos. !l material usado era arcilla cocida que coloreaban y esmaltaban.Posteriormente otros grupos demostraron maestr"a en este tipo de traba#o. !llos fueron los persas$ los moros y los musulmanes.La palabra teselado proviene de %tessellae%. As" llamaban los romanos a las construcciones y pavimentos de su ciudad.Los teselados &an sido utilizados en todo el mundo desde tiempos muy antiguos para recubrir suelos y paredes$ como motivo decorativo de muebles$ alfombras$ tapices$ etc. 'u función es &acer m(s colorido y armónico el ambiente de las personas. )istintas culturas a lo largo de la &istoria &an utilizado esta tcnica para formar pavimentos o muros de mosaicos en catedrales y palacios.

    Algunos mosaicos sumerios con varios miles de años de antig*edad contienen regularidades geomtricas.

    Arqu"medes$ en el siglo +++ a. C.$ &izo un estudio acerca de los pol"gonos regulares que pueden cubrir el plano.

    ,o&annes -epler $ astrónomo alem(n$ estudió los pol"gonos regulares que pueden cubrir el plano$ en su obra
    Harmonice mundi
    $ de /. Adem(s$ realizó estudios en tres dimensiones de los llamados sólidos platónicos.

    !ntre 1/ y 1$ el matem(tico Camille ,ordan$ el cristalógrafo !vgenii -onstantinovitc& 2iodorov y la psicóloga Camila 3ial estudiaron completamente las simetr"as del plano$ e iniciaron as" el estudio sistem(tico y profundo de los teselados.

    n persona#e clave en este tema es el artista &olands 5. C. !sc&er 611789:$ quien$ por sugerencia de su amigo el matem(tico ;. '. 5. Comero de bellas$ curiosas y misteriosas obras de arte.
    Definición del Teselado

    ResponderEliminar
  2. OTRO USO DE TESELACIONES
    . el decoramiento de fiestas
    . el diseño grafico
    . trabajos de decoraciones escolares o haciendo diseños
    de nuevos estilos geometricos de aparatos tecnologicos

    ResponderEliminar
  3. GEOMETRÍA SAGRADA JUAN PABLO

    formas que se han utilizado tradicionalmente en el arte, la arquitectura y la meditación desde hace miles de años.para entender lo que ya sabemos y es un método de comunicación universal que sirve para concentrarse mejor y tener mas claro lo ya sabido

    ResponderEliminar
  4. Las antiguas civilizaciones utilizaban teselados para la construcción de casas y templos cerca del año 4000 A.C. Por ese tiempo los sumerios realizaban decoraciones con mosaicos que formaban modelos geométricos. El material usado era arcilla cocida que coloreaban y esmaltaban.
    Posteriormente otros grupos demostraron maestría en este tipo de trabajo. Ellos fueron los persas, los moros y los musulmanes.
    El grupo matemático de los pitagóricos analizaron tales construcciones y probablemente éstas los haya conducido al famoso teorema que establece que la suma de los ángulos interiores es igual a un ángulo llano.
    La palabra teselado proviene de “tessellae”. Así llamaban los romanos a las construcciones y pavimentos de su ciudad

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Otros uss de teselaciones
    *Como decoracion de interiores
    *diseño graico
    *como diseño de manualidades

    ResponderEliminar
  7. Los términos teselaciones y teselado[1]​ hacen referencia a una regularidad o patrón de figuras que recubren o pavimentan completamente una superficie plana que cumple con dos requisitos:

    Que no queden espacios.
    Que no se superpongan las figuras.
    Los teselados se crean usando copias isométricas de una figura inicial, es decir, copias idénticas de una o diversas piezas o teselas con las cuales se componen figuras para recubrir enteramente una superficie.

    Distintas culturas a lo largo de la historia han utilizado esta técnica para formar pavimentos o muros de mosaicos en catedrales y palacios.

    Un personaje clave en este tema es el artista holandés M. C. Escher (1898-1972), quien, por sugerencia de su amigo el matemático H. S. M. Coxeter, aprendió los teselados hiperbólicos, lo que motivó su interés por el palacio de La Alhambra, en Granada. Llegó a un sinnúmero de bellas, curiosas y misteriosas obras de arte.

    ResponderEliminar
  8. . Diseño gráfico
    . Decoración en los interiores
    . Diseño de ropa cosméticos de diferentes maneras se podría Utilizar

    ResponderEliminar
  9. Profe no me deja subir las imágenes.

    ResponderEliminar
  10. Las antiguas civilizaciones utilizaban teselados para la construcción de casas y templos cerca del año 4000 A.C. Por ese tiempo los sumerios realizaban decoraciones con mosaicos que formaban modelos geométricos. El material usado era arcilla cocida que coloreaban y esmaltaban.Posteriormente otros grupos demostraron maestría en este tipo de trabajo. Ellos fueron los persas, los moros y los musulmanes.
    El grupo matemático de los pitagóricos analizaron tales construcciones y probablemente éstas los haya conducido al famoso teorema que establece que la suma de los ángulos interiores es igual a un ángulo llano.
    La palabra teselado proviene de “tessellae”. Así llamaban los romanos a las construcciones y pavimentos de su ciudadGeneralmente, las figuras que forman los teselados son polígonos o figuras regulares parecidas, como los cuadrados usados frecuentemente como baldosas para pisos. A Escher le maravillaba todo tipo de teselados, regulares o irregulares, y especialmente lo que él llamó "metamorfosis", donde las figuras cambian e interactúan entre sí, y hasta a veces salen del plano. Esto se puede observar en sus tantas obras:

    Cielo y agua 1, 1938, grabado en madera.
    Utilizando diversos grados de blanco y negro, M. C. ESCHER elige peces y aves para dividir una superfície plana. Ambas formas se entrelazan y presentan un motivou doble: son peces y aves, pero llegan también a ser el cielo y el mar unos respecto a los otrs en el límite entre nadar y volar. Queda sugerida la evolución de las especies como una forma de desrrollo y
    Ciclo, 1946, litografía.

    La transformación que observamos en esta imagen, evoluciona a través de muchos estadios intermedios complejidad cada vez mayor. El diseño parte desde las simples formes de unos rombos de color negro, gris o blanco, con los que los objectos toman volumen de igual manera que las figuras cómicas que huyen de la casa presas de pánico. También en esta litografía encontramos la evolución desde las dos dimensiones del mosaico a las tres dimensiones de los edificios. transformación. Sólo hay coexistencia en el "eje de simetria"
    Actividad

    Realice la consulta de la biografia de Escher y realice un resumen acerca de su vida y obra
    Escoga uno de los dibujos realizados pór Escher, dibuje el teselado en hojas milimetradas y realice un escrito donde realice un analisis de la obra y el por que le gusto en particular este.


    ResponderEliminar
  11. Historia del Teselado
    Las antiguas civilizaciones utilizaban teselados para la construcción de sus casa y templos cerca del año 4.000 A.C. Por ese tiempo los sumerios realizaban decoracionescon mosaicos que formaban modelos geomtricos. !l material usado era arcilla cocida que coloreaban y esmaltaban.Posteriormente otros grupos demostraron maestr"a en este tipo de traba#o. !llos fueron los persas$ los moros y los musulmanes.La palabra teselado proviene de %tessellae%. As" llamaban los romanos a las construcciones y pavimentos de su ciudad.Los teselados &an sido utilizados en todo el mundo desde tiempos muy antiguos para recubrir suelos y paredes$ como motivo decorativo de muebles$ alfombras$ tapices$ etc. 'u función es &acer m(s colorido y armónico el ambiente de las personas. )istintas culturas a lo largo de la &istoria &an utilizado esta tcnica para formar pavimentos o muros de mosaicos en catedrales y palacios.

    Algunos mosaicos sumerios con varios miles de años de antig*edad contienen regularidades geomtricas.

    Arqu"medes$ en el siglo +++ a. C.$ &izo un estudio acerca de los pol"gonos regulares que pueden cubrir el plano.

    ,o&annes -epler $ astrónomo alem(n$ estudió los pol"gonos regulares que pueden cubrir el plano$ en su obra
    Harmonice mundi
    $ de /. Adem(s$ realizó estudios en tres dimensiones de los llamados sólidos platónicos.

    !ntre 1/ y 1$ el matem(tico Camille ,ordan$ el cristalógrafo !vgenii -onstantinovitc& 2iodorov y la psicóloga Camila 3ial estudiaron completamente las simetr"as del plano$ e iniciaron as" el estudio sistem(tico y profundo de los teselados.

    n persona#e clave en este tema es el artista &olands 5. C. !sc&er 611789:$ quien$ por sugerencia de su amigo el matem(tico ;. '. 5. Comero de bellas$ curiosas y misteriosas obras de arte.

    OTRO USO DE TESELACIONES
    . el decoramiento de fiestas
    . el diseño grafico
    . trabajos de decoraciones escolares o haciendo diseños
    de nuevos estilos geometricos de aparatos tecnologicos

    ResponderEliminar
  12. 2. toda la historia de los teselados es desde mucho antes de lo que pensábamos. Cerca de los años 4000 A.C esta forma de arte era usada para construcciones. Usaban arcilla como material para hacer las construcciones; lo que puede ser los inicios del ladrillo, y en el transcurso del tiempo se han ido modificado poco a poco el uso de este tipo de arte, hasta que hoy en día se usan para construcciones (casas o edificios con ladrillos), como en uniformes, ropa y estampados.
    La palabra teselado proviene de “tessellae”. Así llamaban los romanos a las construcciones y pavimentos de su ciudad principalmente
    3. los encontramos en la vida cotidiana, como en construcciones, dibujos o diseños gráficos, en nuestras tareas y trabajos, decoraciones e incluso en la vida natural.

    ResponderEliminar
  13. Los términos teselaciones y teselado[1]​ hacen referencia a una regularidad o patrón de figuras que recubren o pavimentan completamente una superficie plana que cumple con dos requisitos:

    Que no queden espacios.
    Que no se superpongan las figuras.
    Los teselados se crean usando copias isométricas de una figura inicial, es decir, copias idénticas de una o diversas piezas o teselas con las cuales se componen figuras para recubrir enteramente una superficie.

    Distintas culturas a lo largo de la historia han utilizado esta técnica para formar pavimentos o muros de mosaicos en catedrales y palacios.

    ResponderEliminar
  14. Diseño gráfico
    . Decoración en los interiores
    . Diseño de ropa cosméticos de diferentes maneras se podría Utilizar

    ResponderEliminar
  15. Historia del Teselado
    Las antiguas civilizaciones utilizaban teselados para la construcción de sus casa y templos cerca del año 4.000 A.C. Por ese tiempo los sumerios realizaban decoracionescon mosaicos que formaban modelos geomtricos. !l material usado era arcilla cocida que coloreaban y esmaltaban.Posteriormente otros grupos demostraron maestr"a en este tipo de traba#o. !llos fueron los persas$ los moros y los musulmanes.La palabra teselado proviene de %tessellae%. As" llamaban los romanos a las construcciones y pavimentos de su ciudad.Los teselados &an sido utilizados en todo el mundo desde tiempos muy antiguos para recubrir suelos y paredes$ como motivo decorativo de muebles$ alfombras$ tapices$ etc. 'u función es &acer m(s colorido y armónico el ambiente de las personas. )istintas culturas a lo largo de la &istoria &an utilizado esta tcnica para formar pavimentos o muros de mosaicos en catedrales y palacios.

    Algunos mosaicos sumerios con varios miles de años de antig*edad contienen regularidades geomtricas.

    Arqu"medes$ en el siglo +++ a. C.$ &izo un estudio acerca de los pol"gonos regulares que pueden cubrir el plano.

    ,o&annes -epler $ astrónomo alem(n$ estudió los pol"gonos regulares que pueden cubrir el plano$ en su obra
    Harmonice mundi
    $ de /. Adem(s$ realizó estudios en tres dimensiones de los llamados sólidos platónicos.

    !ntre 1/ y 1$ el matem(tico Camille ,ordan$ el cristalógrafo !vgenii -onstantinovitc& 2iodorov y la psicóloga Camila 3ial estudiaron completamente las simetr"as del plano$ e iniciaron as" el estudio sistem(tico y profundo de los teselados.

    n persona#e clave en este tema es el artista &olands 5. C. !sc&er 611789:$ quien$ por sugerencia de su amigo el matem(tico ;. '. 5. Comero de bellas$ curiosas y misteriosas obras de arte.
    Definición del Teselado
    OTROS USOS DE TESLACIONES
    . el decoramiento de fiestas
    . Diseño de ropa cosméticos de diferentes maneras se podría Utilizar
    . Decoración en los interiores

    ResponderEliminar
  16. Las antiguas civilizaciones utilizaban teselados para la construcción de casas y templos cerca del año 4000 A.C. Por ese tiempo los sumerios realizaban decoraciones con mosaicos que formaban modelos geométricos. El material usado era arcilla cocida que coloreaban y esmaltaban.
    Posteriormente otros grupos demostraron maestría en este tipo de trabajo. Ellos fueron los persas, los moros y los musulmanes.
    El grupo matemático de los pitagóricos analizaron tales construcciones y probablemente éstas los haya conducido al famoso teorema que establece que la suma de los ángulos interiores es igual a un ángulo llano.
    La palabra teselado proviene de “tessellae”. Así llamaban los romanos a las construcciones y pavimentos de su ciudad.

    OTROS USOS DE TESLACIONES
    . el decoramiento de fiestas
    . Diseño de ropa cosméticos de diferentes maneras se podría Utilizar
    . Decoración en los interiores

    ResponderEliminar
  17. 2.- Los teselados se utilizaban para las construcciones de casas y templos a mediados del año 4.000 a.C , así como para las decoraciones (por parte de los sumerios) ellos utilizaban la arcilla cocida (lo que pudo ser los inicios de los ladrillos) y las decoraban pintandolas.
    Con el pasar del tiempo a este tipo de arte se le ha ido modificando el uso, ya no solo se usa para construcciones sino que también para ropa o estampados.
    La palabra teselado proviene de “tessellae”. Así llamaban los romanos a las construcciones y pavimentos de su ciudad principalmente.

    3.- Se encuentran en todo lo que nos rodea como pueden ser en estampados, stickers, diseños gráficos, estructuras y aparatos tecnológicos. !!

    ResponderEliminar
  18. 1.Los términos teselaciones y teselado1​ hacen referencia a una regularidad o patrón de figuras que recubren o pavimentan completamente una superficie plana que cumple con dos requisitos:

    Que no queden espacios.
    Que no se superpongan las figuras.
    Los teselados se crean usando copias isométricas de una figura inicial, es decir, copias idénticas de una o diversas piezas o teselas con las cuales se componen figuras para recubrir enteramente una superficie.

    Distintas culturas a lo largo de la historia han utilizado esta técnica para formar pavimentos o muros de mosaicos en catedrales y palacios.

    Algunos mosaicos sumerios con varios miles de años de antigüedad contienen regularidades geométricas.
    Arquímedes, en el siglo III a. C., hizo un estudio acerca de los polígonos regulares que pueden cubrir el plano.
    Johannes Kepler, astrónomo alemán, estudió los polígonos regulares que pueden cubrir el plano, en su obra Harmonice mundi, de 1619. Además, realizó estudios en tres dimensiones de los llamados sólidos platónicos.
    Entre 1869 y 1891, el matemático Camille Jordan, el cristalógrafo Evgenii Konstantinovitch Fiodorov y la psicóloga Camila Rial estudiaron completamente las simetrías del plano, e iniciaron así el estudio sistemático y profundo de los teselados.
    Un personaje clave en este tema es el artista holandés M. C. Escher (1898-1972), quien, por sugerencia de su amigo el matemático H. S. M. Coxeter, aprendió los teselados hiperbólicos, lo que motivó su interés por el palacio de La Alhambra, en Granada. Llegó a un sinnúmero de bellas, curiosas y misteriosas obras de arte.
    2. Los términos teselaciones y teselado1​ hacen referencia a una regularidad o patrón de figuras que recubren o pavimentan completamente una superficie plana que cumple con dos requisitos:

    Que no queden espacios.
    Que no se superpongan las figuras.
    Los teselados se crean usando copias isométricas de una figura inicial, es decir, copias idénticas de una o diversas piezas o teselas con las cuales se componen figuras para recubrir enteramente una superficie.

    Distintas culturas a lo largo de la historia han utilizado esta técnica para formar pavimentos o muros de mosaicos en catedrales y palacios.

    Algunos mosaicos sumerios con varios miles de años de antigüedad contienen regularidades geométricas.
    Arquímedes, en el siglo III a. C., hizo un estudio acerca de los polígonos regulares que pueden cubrir el plano.
    Johannes Kepler, astrónomo alemán, estudió los polígonos regulares que pueden cubrir el plano, en su obra Harmonice mundi, de 1619. Además, realizó estudios en tres dimensiones de los llamados sólidos platónicos.
    Entre 1869 y 1891, el matemático Camille Jordan, el cristalógrafo Evgenii Konstantinovitch Fiodorov y la psicóloga Camila Rial estudiaron completamente las simetrías del plano, e iniciaron así el estudio sistemático y profundo de los teselados.
    Un personaje clave en este tema es el artista holandés M. C. Escher (1898-1972), quien, por sugerencia de su amigo el matemático H. S. M. Coxeter, aprendió los teselados hiperbólicos, lo que motivó su interés por el palacio de La Alhambra, en Granada. Llegó a un sinnúmero de bellas, curiosas y misteriosas obras de arte
    2.. el decoramiento de fiestas
    . Diseño de ropa cosméticos de diferentes maneras se podría Utilizar
    . Decoración en los interiores

    ResponderEliminar