Blog sobre educación artística para el grado 901 del Colegio I.E.D. Guillermo León Valencia Engativá. Para desarrollar y reforzar los temas vistos durante la clase, los estudiantes participen de manera activa y respetuosa, generando una serie de aprendizajes, el manejo de las Tic, el desarrollo de valores, entre otros.
miércoles, 7 de noviembre de 2018
Hola Profe la que dice Daniel, Yesica, Alejandra. espero me las califique con buena nota. la que dice Daniel Parece sencilla pero se me complico porque tuve que trabajar con otro programa que era Cinema4D y esa tiene mas complicación en hacer los trabajos porque toca hacer mas cosas que con Photoshop. PD: Hay Van las Otros Diseños para complementar en la nota
lunes, 5 de noviembre de 2018
HOLA PROFE EL TRABAJO DE ARTES
1: Lo utilizas todos los días y no te imaginas todo lo que puedes hacer con él. El papel es una materia prima GENIAL para decorar y hacer todo tipo de manualidades tengas la edad que tengas. No solo puedes hacer tarjetas bonitas: corre a por papeles de diferentes tipos y haz guirnaldas, protocolas, lámparas y hasta ¡plantas! Hemos recopilado un montón anualidades con papel muy chulas para que te inspires y empieces a hacer proyectos. Disfrútalas y, cuando acabes de verlas, ¡dinos qué te parecen en los comentarios
2: MANUALIDADES CON PAPEL RECICLADO
Un clásico en el mundo de las manualidades. ¿Quién no ha hecho alguna vez una vidriera casera con un poco de cartulina negra y papel de seda de colores? En este caso han hecho una flor, pero se pueden hacer todo tipo de figuras. Una idea muy guay para hacer con niños.
CÓMO HACER FLORES DE PAPEL
Si eso de que las flores tengan fecha de caducidad te enfada un poquito, ¡pásate a las de papel! Son perfectas para decorar y muy mal se te tiene que dar para que se te marchiten. Estas están hechas con papel de seda 🙂 En el título tienes el enlace para aprender a hacerlas
MANUALIDADES PARA NIÑOS HECHAS CON PAPEL
2: MANUALIDADES CON PAPEL RECICLADO
Un clásico en el mundo de las manualidades. ¿Quién no ha hecho alguna vez una vidriera casera con un poco de cartulina negra y papel de seda de colores? En este caso han hecho una flor, pero se pueden hacer todo tipo de figuras. Una idea muy guay para hacer con niños.
CÓMO HACER FLORES DE PAPEL
Si eso de que las flores tengan fecha de caducidad te enfada un poquito, ¡pásate a las de papel! Son perfectas para decorar y muy mal se te tiene que dar para que se te marchiten. Estas están hechas con papel de seda 🙂 En el título tienes el enlace para aprender a hacerlas
MANUALIDADES PARA NIÑOS HECHAS CON PAPEL
Idea para los peques. Con papel o cartulina en dos tonos de marrón, pueden hacer unos erizos tan monos como estos para decorar su habitación. Hacerlos es supersencillo. Para darles forma, crea dos conos, uno más grande para el cuerpo y otro más pequeño para la cara. Tan solo hay que hacer unos cortes transversales al cono grande para hacer las púas del erizo y pintarle al pequeño la cara con un rotulador negro.
Otra idea de manualidades infantiles con papel. En este caso, han hecho una tarjeta casera con papel de periódico y lana, dándole forma a unicornio muy simpático.
Otra idea más para que los más pequeños de la casa se diviertan usando papel o cartulina. Con tiras de colores y un poco de algodón, pueden hacer un arcoiris casero como este para que el que solo tendrán que utilizar unas tijeras y un poco de pegamento en barra.
MANUALIDADES CON PAPEL PARA DECORAR
¿Estás buscando ideas para decorar un evento con un toque original? Estas mariposas de papel han venido volando para salvarte. En la imagen, las han usado para ambientar las fotos de una boda. También puedes dejar que invadan las paredes de tu casa. Son pequeñas pero polifacéticas.
MANUALIDADES CON PAPEL DE COLORES
Otra idea para decorar una fiesta usando un poco de papel o cartulina. En este caso, además de darle un toque muy vivo a la habitación con un mural hecho de tiras de colores, han creado un centro de mesa casero con figuras geométricas de papel. ¿Qué te parece?
Hacer estos pompones para decorar eventos o tu casa es muy muy sencillo. Solo necesitas papel de seda de colores y un hilo: dobla el papel en abanico, átalo por el centro y abre el pompón. Haz diferentes pompones de varios colores y únelos formando una guirnalda. Fácil y bonito.
Este adorno para la pared, inspirado en unas composiciones florales que se hacen en India, está hecho con círculos papel crepe de varios tonos, ensartados en un trozo de cuerda y colgados de una vara de madera. ¿No es genial?
CUADROS DECORATIVOS CON PAPEL
Ve eligiendo frase motivadora. Esta idea es genial para decorar una habitación, una oficina, el salón… Es tan sencilla como recortar una mensaje molón de un color vivo y pegarlo sobre un fondo blanco. Voi lá! Cuadro listo. Para cortar figuras pequeñas de papel con precisión, necesitarás un cúter artístico adecuado.
Más mensajes en tus paredes, mucho más minimalista en este caso. En vez de hacer un diseño más currado como el ejemplo anterior, en este cuadro han optado por la simplicidad. ¿La clave? Elegir un papel bonito para hacer las letras.
PLANTAS DE PAPEL
¿Qué te parecen estas suculentas? A nosotros nos vuelven locos. Puedes hacerlas con papel de diferentes tonos y texturas y ponerlas en una maceta como esta, colgadas por tu pared, formando una corona para la puerta… tú eliges 😉 Aunque estas están cortadas con una máquina de corte eléctrica, con un poco de paciencia y un buen cúter están a tu alcance. La página en la que las hemos encontrado es una maravilla y tiene un montón de plantas hechas con papel,
Siguiendo la estela del ejemplo anterior, ojo a esta maravilla. Los ha hecho Koral, de Fábrica de Imaginación. Una vuelta de tuerca al mundo cactus: ¡estos están hechos con cartulinas! Son perfectos para decorar cajitas y ponerlos en casa o hacer un regalo muy muy especial. ¿Cuál es tu favorito?
GUIRNALDAS HECHAS CON PAPEL
Esta idea es perfecta para darle un punto de romanticismo a tu decoración. Recicla las hojas de un libro viejo que tengas por casa y empieza a recortar corazones como si no hubiese un mañana. Únelos con la ayuda de un cordel y tendrás tu guirnalda. ¿Te gusta?
Para los que sueñan con viajes por todas partes, esta guirnalda de globos caseros. Para hacerlos, corta círculos de colores -con un cortador o con tijeras- y, doblados por la mitad, pégalos formando la parte superior del globo aerostático. Prepara una cesta de papel… ¡y a volar!
Una guirnalda más, esta con luces. Si controlas un poco el mundo origami, hacerla será relativamente sencillo. Crea cubos con un papel básico y mete luces pequeñitas en su interior. ¡Muy guay para la terraza!
MANUALIDADES DE PAPEL NAVIDEÑAS
Idea para triunfar con tus tarjetas de felicitación esta Navidad. Esté árbol en tres dimensiones está hecho con tiras de papel verde finas, dobladas en forma de acordeón, que toman forma cuando se abre la tarjeta. ¡Muy guay!
Si quieres más ideas para hacer tarjetas caseras, échale un vistazo a esto: 15 tarjetas de Navidad caseras.
LÁMPARAS DE PAPEL
Para hacer estas lámparas tan molona necesitarás papel bastante grueso o cartulina. ¿Te gustan? Son geniales para darle un toque moderno y demande a tu decoración.
MÓVIL CON FIGURAS DE PAPEL
La cosa se complica. Hacer estos elefantes de origami no debe de ser fácil, pero el resultado es increíble. Imagina este móvil hecho con elefantes de colores encima de una cuna o en cualquier rincón de una habitación infantil. ¡Un 10!
viernes, 19 de octubre de 2018
Problematica de las llantas y sus soluciones
1.)
A.- Se pueden hacer muchos tipos de cosas, pero sobre todo para ayudar a cuidar el medio ambiente se pueden hacer materas, reutilizando las llantas para hacer materiales sinteticos como por ejemplo los tapetes de los parques, el material utilizado para arreglar las calles y tapar los huecos se puede construir columpios, sillas, mesas, etc. Todo sin necesidad de dañar el medio ambiente.
B.- Si porque ademas de adquirir conocimientos y habilidades nuevas, esta dando un aporte grandisimo a este planeta, ayudandole a vivir mas y a darle un ejemplo a esta sociedad.
C.- Las llantas han traído consigo varios problemas ya que a pesar de que el abandono de llantas usadas a espacios públicos esta aumentando enormemente,esto conlleva a que los problemas sean mas grandes; desde ser habitad para zancudos, insectos, roedores, y que pueden provocar y/o propagar incendios ; hasta liberar gases tóxicos,como el monoxído de carbono y el dióxido de carbono, que son agentes químicos dañinos para el ser humano.
los fabricantes por lo general buscan elaborar programas y planes de trabajo que permitan el reciclaje de las llantas, También proponen que en la construcción, operación y mantenimiento de los caminos y puentes federales se utilice caucho reciclado proveniente de neumáticos usados, para que se use como combustible de substitución en las cementeras, siempre y cuando se adecúe a la ley ambiental existente.
El Ministerio de Medio ambiente primeramente propone que sean devueltas a los proveedores para que estas sean recicladas y reutilizadas y así promover el uso de las llantas usadas como combustible y se está regulado por la Resolución 1488 de 2003.
Lo mas importante que debe estar presente es que todos los ciudadanos generemos conciencia sobre como esta la situación del medio ambiente que nos rodea. Después que se le de una amonestación a aquella persona que deje una llanta tirada o en el relleno sanitario, también que se le generen multas así como en los países mas avanzados.
D.- para fabricar las llantas es darle la forma mezclando los 200 ingredientes que tiene una llanta; estas se clasifican por:
Revestimiento interior: Una capa hermética de caucho sintético (el equivalente moderno a una cámara neumática)
Capa de la carcasa: La capa sobre el revestimiento interior, que consiste de cuerdas de fibra textil delgadas (o cables) pegadas al caucho. Estos cables en gran parte determinan la fuerza de la llanta y ayudan a que resista la presión. Las llantas estándares contienen alrededor de 1,400 cuerdas, cada una con una capacidad de resistencia de 15 kg. Área de ceja inferior: Es aquí donde la llanta de caucho se agarra al rin metálico. La fuerza del motor y el esfuerzo del frenado se transmiten desde el rin de la llanta hasta el área de contacto con la superficie del camino. Cejas: Se sujetan firmemente contra el rin de la llanta para asegurar un calce hermético y mantener la llanta adecuadamente acomodada en el rin. Cada cable puede soportar una carga de hasta 1,800 kg sin correr riesgo de romperse. Hay ocho de estos cables en tu auto: dos por llanta. Eso significa una enorme capacidad de resistencia de 14,400 kg. Un auto promedio pesa alrededor de 1,500 kg. Costado: Protege el costado de la llanta de impactos y bordes en el camino. En el costado de la llanta, se encuentran escritos detalles importantes de esta, tal como su medida y rango de velocidad. Capa de conformación: En gran parte determina la fuerza de la llanta. Consiste en cuerdas de acero resistente muy finas pegadas al caucho. Esto significa que la llanta puede resistir el esfuerzo de los giros y no se expande a causa de la rotación de la llanta. También es lo suficientemente flexible como para absorber las deformaciones causadas por los baches, badenes y otros obstáculos del camino. Capa de refuerzo (o cinturón "grado cero"): Esta importante capa de seguridad reduce el calor de la fricción y ayuda a mantener la forma de la llanta cuando se conduce a alta velocidad. Para evitar el estiramiento centrífugo de la llanta, las cuerdas a base de nailon reforzado están incorporadas a una capa de caucho y se colocan alrededor de la circunferencia de la llanta. Capas de la corona (o cinturones):Proporcionan una base rígida para la banda de rodamiento. 2.-)
Estas son mis fuentes de consultas y pude argumentar gracias a los trabajos de mis compañeros.
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-153174552
https://www.expoknews.com/urge-reciclaje-de-llantas-para-no-contaminar-el-ambiente/
http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/248-plantilla-asuntos-ambientales-y-sectorial-y-urbana-sin-galeria-14#resoluci%C3%B3n
http://www.tiresspa.com/es/europa-reciclaje-neumaticos.html
https://www.michelin.com.mx/MX/es/ayuda/como-se-hace-una-llanta.html
A.- Se pueden hacer muchos tipos de cosas, pero sobre todo para ayudar a cuidar el medio ambiente se pueden hacer materas, reutilizando las llantas para hacer materiales sinteticos como por ejemplo los tapetes de los parques, el material utilizado para arreglar las calles y tapar los huecos se puede construir columpios, sillas, mesas, etc. Todo sin necesidad de dañar el medio ambiente.
C.- Las llantas han traído consigo varios problemas ya que a pesar de que el abandono de llantas usadas a espacios públicos esta aumentando enormemente,esto conlleva a que los problemas sean mas grandes; desde ser habitad para zancudos, insectos, roedores, y que pueden provocar y/o propagar incendios ; hasta liberar gases tóxicos,como el monoxído de carbono y el dióxido de carbono, que son agentes químicos dañinos para el ser humano.
los fabricantes por lo general buscan elaborar programas y planes de trabajo que permitan el reciclaje de las llantas, También proponen que en la construcción, operación y mantenimiento de los caminos y puentes federales se utilice caucho reciclado proveniente de neumáticos usados, para que se use como combustible de substitución en las cementeras, siempre y cuando se adecúe a la ley ambiental existente.
El Ministerio de Medio ambiente primeramente propone que sean devueltas a los proveedores para que estas sean recicladas y reutilizadas y así promover el uso de las llantas usadas como combustible y se está regulado por la Resolución 1488 de 2003.
Lo mas importante que debe estar presente es que todos los ciudadanos generemos conciencia sobre como esta la situación del medio ambiente que nos rodea. Después que se le de una amonestación a aquella persona que deje una llanta tirada o en el relleno sanitario, también que se le generen multas así como en los países mas avanzados.
Ademas de lo mencionado anteriormente sobre las multas, que se están usando en cada país. En Europa las plantas de SPA NEUMÁTICOS prevén varias fases de eliminación de elementos nocivos, tales como el polvo, el agua y el ruido, que se dispersaron en la atmósfera. Y en América por lo general siempre las reciclan para hacer las carreteras y/o el pavimento.
Hasta el momento he tratado de resumir cada pregunta de este punto
- Caucho natural: el componente principal de las capas de la banda de rodamiento
- Caucho sintético: parte de las bandas de rodamiento de las llantas de auto, furgoneta y 4x4
- Negro de humo y silica: se utilizan como agente reforzador para mejorar la durabilidad
- Cables de refuerzo metálicos y textiles: el "esqueleto" de la llanta, que da la forma geométrica y proporciona rigidez.
- Numerosos agentes químicos: para brindar propiedades únicas como baja resistencia al rodamiento o agarre ultra fuerte
Revestimiento interior: Una capa hermética de caucho sintético (el equivalente moderno a una cámara neumática)
Banda de rodamiento: Proporciona tracción y agarre en los giros para la llanta y está diseñada para resistir el desgaste, la abrasión y el calor.
Estas son mis fuentes de consultas y pude argumentar gracias a los trabajos de mis compañeros.
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-153174552
https://www.expoknews.com/urge-reciclaje-de-llantas-para-no-contaminar-el-ambiente/
http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/248-plantilla-asuntos-ambientales-y-sectorial-y-urbana-sin-galeria-14#resoluci%C3%B3n
http://www.tiresspa.com/es/europa-reciclaje-neumaticos.html
https://www.michelin.com.mx/MX/es/ayuda/como-se-hace-una-llanta.html
martes, 16 de octubre de 2018
A REALIZAR EL TRABAJO ESCRITO.
Bogotá, 16 de Octubre de 2018
Queridos estudiantes de Grado Noveno
´
Los invito cordialmente a realizar el trabajo escrito sobre la problemática de las llantas hay plazo hasta el próximo viernes 19 de este mes. Quedo a la espera de sus trabajos. Gracias.
jueves, 27 de septiembre de 2018
problema de las llantas y la solución
1 b: bueno hay
muchas formas de contribuir al reciclaje de llantas y lo primordial es no botarlas a la calle,
podemos llevarlas a algunos lugares donde las utilizan muy bien y así
contribuiremos para aún mejor futuro de todos.
C *las llantas pueden
ser las causantes de muchos desastres ya
que por una parte cuando se dejan en un lugar sin estar autorizado para el
reciclaje empieza a incomodar la comunidad donde se encuentren por otra parte
pueden ser las causantes de un incendio ya que si estas se encuentran en
lugares donde se hallen productos inflamables y ocurre algún accidente mínimo
las llantas se encienden y puede ser muy difícil de apagar además puede que el
fuego se propague.
·
El valor agregado de la llanta de desecho se
manifiesta en los usos que se le da como energético en hornos de cemento y
papel y otros; como hule en sus diferentes formas de reciclado para la
producción de muchos componentes para la industria automotriz. La llanta de
desecho también sirve para usos caseros e industriales como tapetes y
accesorios, usos marinos para protección de costas y embarcaciones, en
ingeniería civil como protecciones en carreteras y para rellenos de taludes.
·
El ministerio ha impuesto sitios en los cuales
se pueden dejar las llantas para luego llevarlas de nuevo a la fábrica y allí
reutilizarlas, en Colombia las llantas no son un peligro; sin embargo requieren ser devueltas a los productores para favorecer el
reciclaje, aprovechamiento como agregado asfáltico o el reencauche, así como
evitar que sean quemadas en espacios a cielo abierto y como combustible en
actividades informales.
El uso de las llantas
usadas como combustible está regulado por la Resolución 1488 de 2003.
·
Se podría en cada barrio dejar uno de estos
sitios para que las personas puedan depositar estas llantas y con las llantas
recaudadas seguir haciendo esa grama sintética que se está colocando en los
parques de Bogotá, también utilizarlas mas como combustible ya que es una buena
forma de aprovechar su compostura.
·
En México las llantas son muy
útiles ya que las emplean en diversas cosas
las utilizan para pavimentar carreteras, impermeabilizantes, las
utilizan para juegos infantiles y seguridad industrial el proyecto ha consumido
mas de 30 mil toneladas de llantas.
En chile llegan 8mil toneladas de caucho
por año la empresa tritura las llantas
para luego separa el caucho el acero y
tela; el caucho se utiliza principalmente para fabricar canchas deportivas esto ha sido una idea muy innovadora ya que
ayuda a la descontaminación de la ciudad porque antes este material paraba en
el mar y ríos de chile.
D: Mezclado
Un neumático
contiene hasta 30 tipos distintos de caucho, rellenos y otros ingredientes que
se combinan en mezcladoras gigantes para crear un compuesto gomoso de color
negro que se tritura en una fase posterior.
Triturado
El caucho
enfriado se corta en las tiras que conformarán la estructura básica del propio
neumático. En la fase de triturado, se preparan otros elementos del neumático.
Algunos se recubren con otros tipos de caucho.
Construcción
Esta es la fase
en la que el neumático se construye desde dentro hacia fuera. Los elementos
textiles, las lonas con cables de acero, los talones, las lonas, las bandas de
rodadura y otros componentes se integran en una máquina de construcción de
neumáticos. El resultado es un “neumático verde” (sin vulcanizar) cuyo aspecto
comienza a asemejarse al del producto final.
Vulcanizado
Más tarde, el
neumático verde se vulcaniza con moldes calientes en una máquina de “curado”
que comprime todas sus partes y le confiere su forma final, incluido el dibujo
de la banda de rodadura y las marcas del fabricante en el flanco.
Inspección
En esta fase,
una serie de inspectores específicamente formados emplean maquinaria especial
para comprobar minuciosamente todos y cada uno de los neumáticos con el fin de
detectar hasta la más leve de las imperfecciones antes de que puedan enviarse
para su comercialización. Además del proceso anterior, una muestra de
neumáticos se extrae de la línea de producción para someterse a pruebas de
rayos X en busca de posibles defectos o debilidades internas. Por último,
nuestros técnicos de control de calidad seleccionan aleatoriamente neumáticos
de la cadena de fabricación y los cortan por la mitad para examinar
cuidadosamente cada detalle de su estructura y asegurarse de que cumplen los
exigentes estándares de Dunlop.
Más de 200
ingredientes integran una llanta. Tienen funciones vitales en la seguridad, el
rendimiento de combustible, el desempeño y en qué tan ecológicas son.
Estos componentes se
clasifican en cinco grupos:
- Caucho natural: el componente principal
de las capas de la banda de rodamiento
- Caucho sintético: parte de las bandas de rodamiento
de las llantas de auto, furgoneta y 4x4
- Negro de humo y silica: se utilizan como agente
reforzador para mejorar la durabilidad
- Cables de refuerzo metálico y
textil: el
"esqueleto" de la llanta, que da la forma geométrica y
proporciona rigidez.
- Numerosos agentes químicos: para brindar propiedades
únicas como baja resistencia al rodamiento o agarre ultra fuerte
·
El espacio entre las llantas y sus propiedades casi
indestructibles acumulan fácilmente agua de lluvia que se estancan, basura y
oros desechos, convirtiéndose en focos de infecciones, hervideros de mosquitos portadores de
enfermedades como dengue, malaria y paludismo, roedores y plagas.
En el agua facilitan la acumulación de basuras
impidiendo que la misma se oxigene, además de alternar el flujo natural del líquido,
causando enormes daños al habitad de especies acuáticas y por consecuencia a
todo el ecosistema.
2 a:
c: esta información delata lo que realmente sucede con las llantas y como
volver a utilizarlas de forma adecuada para poder contribuir a un mejor
ambiente.
3: a:
Este sistema incluye
las llantas de vehículos (carros, camiones, buses, camionetas, entre otros) con
un rin menor o igual a 22.5. No se incluyen las llantas de motocicletas,
bicicletas, vehículos fuera de carretera o de rin superior a 22.5.
Las llantas usadas no
son consideradas en Colombia como un residuo peligroso, sin embargo requieren
ser devueltas a los productores para favorecer el reciclaje, aprovechamiento
como agregado asfáltico o el reencauche, así como evitar que sean quemadas en
espacios a cielo abierto y como combustible en actividades informales.
El uso de las llantas
usadas como combustible está regulado por la Resolución 1488 de 2003.
Sitios Adecuados
Los establecimientos
que pertenecen a los sistemas de recolección de llantas usadas deben cumplir
con requisitos técnicos y de seguridad para asegurar que los residuos son
manejados de forma segura y adecuada.
·
Tienen medidas de seguridad frente a incendios,
·
Almacenan las llantas de forma ordenada, en sitios cubiertos (no a la
intemperie),
·
Disponen de publicidad visible y documentación que haga alusión a los
sistemas y sus responsables.
Sitios No adecuados
Los sitios o personas no
autorizadas para recolectar pilas pueden identificarse principalmente porque:
·
Apilan las llantas en sitios descubiertos,
·
No disponen de medidas de seguridad frente a incendios,
·
No disponen de publicidad o material alusivo al Sistema de Recolección Selectiva.
Dado que no es fácil para un consumidor saber cuáles empresas o contenedores pertenecen a un sistema de recolección selectiva, se recomienda visitar el vínculo de sistemas presentados antes de llevar las llantas usadas a algún sitio.
¿Cómo se entregan las llantas usadas?
Para entregar las
llantas usadas se debe tener en cuenta:
·
Una vez las llantas deben ser reemplazadas, o tenga en su poder alguna que
deba ser desechada, verifique dentro del listado de sistemas presentados y de
acuerdo a la marca comercial o al proveedor de confianza, un establecimiento
que disponga de un punto de recolección autorizado.
·
Una vez en el sitio, haga entrega de la llanta usada o permita que un
técnico, operario o empleado se la lleve, al sitio de almacenamiento ubicado al
interior del establecimiento.
B: lo anterior hace referencia a la forma en los ciudadanos
deben entregar las llantas que ya no les
esté prestando ningún servicio en su disposición; esta información puede serle de mucha
utilidad a las personas las cuales no tienen ni idea de donde poder dejar las llantas sin tener que
contaminar el medio ambiente.
C: con base en realizado hasta ahora se tiene
preliminarmente lo siguiente:
Para no seguir contaminando el medio ambiente con los neumáticos se debe tener en cuenta lo
siguiente:
·
No botar las llantas en la calle
·
Llevar las llantas a los sitios autorizador por
el ministerio del medio ambiente como lugar de reciclaje
·
Si no las quiere llevar hacer con ellas
distintos tipos de manualidades como materas, mesas entre otras cosas.
4 A: el anterior trabajo fue realizado con el fin de
concientizar a las personas acerca de la contaminación que se realiza con las
llantas; se espera que los ciudadanos se concienticen acerca de lo que se le está
haciendo al medio ambiente para que así puedan llevar esta mate material a los
lugares de reciclaje que son autorizados por el ministerio de medio ambiente.
miércoles, 19 de septiembre de 2018
PROBLEMÁTICA DE LAS LLANTA Y SUS POSIBLES SOLUCIONES.
1.
a. nosotros podemos reciclarlos de muchas formas para contribuir al medio ambiente, por ejemplo: columpios, sillas, mesas, materas, suelos para parques, etc.
b. otras ideas locas pero creativas y que se puede poner empeño pueden ser colgantes, coreas, cajas, portarretratos, billeteras, bolsos, ,tapar huecos en las calles.
c. porque es el lugar perfecto para que se estanquen aguas lluvias, y formen nidos de mosquitos, insectos y roedores, también porque liberan gases tóxicos lentamente, como el mónoxido y dióxido de carbono, que son contaminantes y dañinos para nuestra salud.
Resumidamente los fabricantes de las llantas le proponen a sus empleados que promuevan el reciclaje de estas, de cualquier forma.
Ellos dicen que no los consideran un residuo peligroso, pero que aun así cuando estén usadas, se deben llevar a unos sitios adecuados donde son reutilizadas, pero ellos dicen también que El uso de las llantas usadas como combustible está regulado.
En Europa se decreto una ley por la que se regula la gestión de neumáticos fuera de su uso, no se pueden desechar, o si no se tendrá una sanción mas fuerte que en Colombia, en holanda, casi todas las llantas son reutilizadas y recicladas, el que lleve las llantas al relleno sanitario tiene una multa.
Trate de resumirlo lo mejor que pude.
d. son casi 200 materiales se integran a una llanta, los cuales estan clasificados en:
- Caucho natural: el componente principal de las capas de la banda de rodamiento
- Caucho sintético: parte de las bandas de rodamiento de las llantas de auto, furgoneta y 4x4
- Negro de humo y silica: se utilizan como agente reforzador para mejorar la durabilidad
- Cables de refuerzo metálicos y textiles: el "esqueleto" de la llanta, que da la forma geométrica y proporciona rigidez.
- Numerosos agentes químicos: para brindar propiedades únicas como baja resistencia al rodamiento o agarre ultra fuerte.
Se fabrican de modo que, se mezclan muchos componentes entre si, para darle elasticidad y flexibilidad a la llanta, les invito a ver este vídeo para que entiendan mejor https://www.youtube.com/watch? v=n1X6bWAtFrM.
2.
estas son las fuentes que yo he seleccionado para consultar mi información del punto 1.
la información que contienen esta relacionada con la mencionada anteriormente, en el punto 1, los seleccione cuidadosamente, y aunque en algunos no pude encontrar información detallada, lo complemente con mis ideas.
lunes, 10 de septiembre de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)