Blog sobre educación artística para el grado 901 del Colegio I.E.D. Guillermo León Valencia Engativá. Para desarrollar y reforzar los temas vistos durante la clase, los estudiantes participen de manera activa y respetuosa, generando una serie de aprendizajes, el manejo de las Tic, el desarrollo de valores, entre otros.
Apreciadas estudiantes del grado 901 cordialmente invitadas a participar de este blog donde ustedes serán las protagonistas.
Imagen tomada de: https://www.expoknews.com/5-practicas-para-impulsar-el-liderazgo-femenino/
1. Qué es el liderazgo femenino y por qué es importante?
El liderazgo femenino es importante y hace referencia a la participación de la mujer dentro de una organización ejerciendo liderazgo gestionando equipos y articulando estrategias. La presencia de mujeres en equipos directivos se asocia con:
Un mayor compromiso social.
Trabajo cooperativo.
Promoción del cambio.
Texto tomado de : https://www.comfama.com/gerencia-social/capitalismo-consciente/encuesta-de-valores-liderazgo-femenino/
Características del liderazgo femenino
Imagen tomada de: https://orientacionprofesionalonline.blogspot.com/2018/06/el-reto-del-liderazgo-femenino-el.html
Algunas de las características más asociadas al liderazgo femenino son la empatía, cooperación, creatividad, resolución de problemas, comunicación asertiva, versatilidad, compromiso, predisposición al cambio, entre otros.
De acuerdo a un estudio realizado por Zenger Folkman, una de las mejores compañías de formación en liderazgo del mundo, las mujeres en posiciones de liderazgo son percibidas tan efectivas como los hombres.
Visita este enlace para resolver la sopa de letras:
Popularmente conocida como "La Pola", esta mujer tiene el título de ser la primera heroína colombiana, ella fue espía para las fuerzas independentistas que lograron liberar la nación del yugo español. Aunque muchas mujeres también contribuyeron a esta noble labor, Policarpa vive en la memoria de los colombianos a pesar de solo haber vivido 22 años. La historia la recuerda como una mujer poco convencional para su época, se destacó por su activismo al ser un símbolo de lucha y resistencia para la independencia de Colombia.
2 Angela Camacho una pionera en el mundo de la física
Esta Colombiana fue la primera mujer en convertirse en doctora en física en 1977, se graduó de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia en Alemania. Es reconocida por desarrollar estudios alrededor de los fenómenos moleculares y la física experimental en moléculas. Ha escrito más de 80 artículos científicos que también involucran estudios para el avance de la física de la materia condensada y física de baja dimensionalidad. De esta manera ha contribuido al desarrollo de la electrónica para sistema de comunicación y a la nonoelectrónica para la generación de dispositivos pequeños en la medicina y otros campos.
3. Leicy Santos se puso la 10 en el futbol
Nacida en Santa Cruz de Lorica en el departamento de Córdoba, la futbolista Leicy Santos es considerada la mejor jugadora latinoamericana de la temporada pasada de fútbol español, según la agencia EFE. Leicy quien también es volante de la selección femenina de fútbol de Colombia y al igual que James Rodríguez porta la camiseta con el número 10, ha expresado su deseo a que la selección siga creciendo. Sin duda alguna será una de las mujeres colombianas que pasara a la historia del fútbol colombiano. La primera colombiana en anotar un gol en la Champions League femenina para el Atlético Madrid.
4. Patricia Corredor
Esta artista Bogotana y artista plástica de la Universidad de los Andes comenta que parte de su inspiración viene del realismo mágico así como de diversos artistas como el artista y escultor colombiano Eduardo Ramírez Villamizar, entre otros.
La motivación bajo su obra consiste en recalcar la importancia del cuidado de la fauna y flora especialmente en países tan biodiversos como el nuestro (actualmente, Colombia ocupa el primer lugar de especies de orquídeas y aves del mundo).
Acreedora de diferentes premios durante su trayectoria, Patricia hace parte de los artistas famosos de nuestro país. Es la primera mujer latinoamericana en exponer en Chicago Sculpture Exhibit con su obra "Tangara", que representa un majestuoso pájaro colombiano.
5. Ludy Valencia el placer de un buen viaje.
Ludy Valencia es una abogada convencida del potencial constructivo del derecho y su posibilidad para construir un mundo mejor. Desde su casa en Quibdó, esta chocoana ha dado todo de sí, por mejorar las condiciones de vida de su Chocó querido; además de ser una fuente de empleo para todos los que, a diario en Makena Travels, entregan lo mejor.
Makena en kykuyo, un dialecto africano, significa "alegría". Sin duda Ludy entiende que su trabajo alegra la vida de toda una ciudad y su gente. Makena es la alegría de viajar por el Chocó, dice Ludy en el libro de la calidez. Gracias a sus planes e iniciativa, esta soñadora ha hecho que más de un viajero se enamore de paisajes chocoanos.
Texto e imágenes tomadas de: https://www.colombia.co/colombia-culture/conoce-mujeres-colombianas-destacadas-a-lo-largo-de-la-historia/
Pica en este enlace para resolver este trabajo de correspondencias relacionado con la lectura anterior.