A.- Se pueden hacer muchos tipos de cosas, pero sobre todo para ayudar a cuidar el medio ambiente se pueden hacer materas, reutilizando las llantas para hacer materiales sinteticos como por ejemplo los tapetes de los parques, el material utilizado para arreglar las calles y tapar los huecos se puede construir columpios, sillas, mesas, etc. Todo sin necesidad de dañar el medio ambiente.
C.- Las llantas han traído consigo varios problemas ya que a pesar de que el abandono de llantas usadas a espacios públicos esta aumentando enormemente,esto conlleva a que los problemas sean mas grandes; desde ser habitad para zancudos, insectos, roedores, y que pueden provocar y/o propagar incendios ; hasta liberar gases tóxicos,como el monoxído de carbono y el dióxido de carbono, que son agentes químicos dañinos para el ser humano.
los fabricantes por lo general buscan elaborar programas y planes de trabajo que permitan el reciclaje de las llantas, También proponen que en la construcción, operación y mantenimiento de los caminos y puentes federales se utilice caucho reciclado proveniente de neumáticos usados, para que se use como combustible de substitución en las cementeras, siempre y cuando se adecúe a la ley ambiental existente.
El Ministerio de Medio ambiente primeramente propone que sean devueltas a los proveedores para que estas sean recicladas y reutilizadas y así promover el uso de las llantas usadas como combustible y se está regulado por la Resolución 1488 de 2003.
Lo mas importante que debe estar presente es que todos los ciudadanos generemos conciencia sobre como esta la situación del medio ambiente que nos rodea. Después que se le de una amonestación a aquella persona que deje una llanta tirada o en el relleno sanitario, también que se le generen multas así como en los países mas avanzados.
Ademas de lo mencionado anteriormente sobre las multas, que se están usando en cada país. En Europa las plantas de SPA NEUMÁTICOS prevén varias fases de eliminación de elementos nocivos, tales como el polvo, el agua y el ruido, que se dispersaron en la atmósfera. Y en América por lo general siempre las reciclan para hacer las carreteras y/o el pavimento.
Hasta el momento he tratado de resumir cada pregunta de este punto
- Caucho natural: el componente principal de las capas de la banda de rodamiento
- Caucho sintético: parte de las bandas de rodamiento de las llantas de auto, furgoneta y 4x4
- Negro de humo y silica: se utilizan como agente reforzador para mejorar la durabilidad
- Cables de refuerzo metálicos y textiles: el "esqueleto" de la llanta, que da la forma geométrica y proporciona rigidez.
- Numerosos agentes químicos: para brindar propiedades únicas como baja resistencia al rodamiento o agarre ultra fuerte
Revestimiento interior: Una capa hermética de caucho sintético (el equivalente moderno a una cámara neumática)
Banda de rodamiento: Proporciona tracción y agarre en los giros para la llanta y está diseñada para resistir el desgaste, la abrasión y el calor.
Estas son mis fuentes de consultas y pude argumentar gracias a los trabajos de mis compañeros.
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-153174552
https://www.expoknews.com/urge-reciclaje-de-llantas-para-no-contaminar-el-ambiente/
http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/248-plantilla-asuntos-ambientales-y-sectorial-y-urbana-sin-galeria-14#resoluci%C3%B3n
http://www.tiresspa.com/es/europa-reciclaje-neumaticos.html
https://www.michelin.com.mx/MX/es/ayuda/como-se-hace-una-llanta.html